• Una desafortunada primera jornada lastra las posibilidades del combinado foral

Entre el 3 y el 5 de octubre, el Golf Río Cabe acogió el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas de Pitch & Putt 2025 en el que la Federación Navarra finalizó en un discreto decimocuarto lugar, debido a una primera jornada en la que los jugadores navarros no estuvieron muy afortunados, como nos comentó el capitán del conjunto foral, Juan Martín Heredia Amaya:

“El equipo arrancó en la mañana del viernes con la ilusión de meterse en el primer fligth y este inicio no pudo ser mejor. Iosu Casajús termino su vuelta con tres golpes por debajo del par, firmando la segunda mejor tarjeta presentada en esta jornada matutina. Desdichadamente el resto del equipo no pudo ayudar con las suyas, lo que prácticamente nos condenaba al segundo fligth. Aun así, el equipo lo intentó hasta el final, pero el gran nivel de las selecciones presentes hizo imposible la remontada”.

Tras la “fatídica” sesión del viernes, llegaban los partidos match play del sábado, donde el equipo de la Federación Navarra de Golf se debía enfrentar a la federación riojana en cuartos de final. Una selección riojana que comenzó el choque “desatada”, tal y como nos comentó Heredia: “en el partido de dobles, la pareja riojana comenzó intratable, realizando 4 birdies en los 5 primeros hoyos. A pesar de ello, los navarros no se dieron por vencidos y fueron peleando los hoyos que quedaban. Un par de putt que no entraron hicieron imposible la remontada y se confirmó la derrota por 2/1”.

Por lo que respecta a los enfrentamientos individuales Benito Abadía y Iosu Casajús fueron nuestros representantes quienes cosecharon un empate y una derrota que resultaron insuficientes: “En el primer individual – comenta el capitán del equipo navarro – la pelea fue dura, un “toma y daca” entre el jugador riojano y Benito Abadía. Éste aguantó hasta mitad del match, momento en el que el riojano empezó a desplegar un gran juego y metiendo un birdie tras otro para alcanzar la victoria en el primer partido. Por lo que se refiere al otro duelo individual, Iosu Casajus tuvo una pelea muy disputada, tanto que el partido concluyó en empate”.

Estos dígitos confirmaron la derrota y colocaban a la Federación Extremeña de Golf como el siguiente rival, un contrincante que tampoco dio muchas “facilidades” al conjunto navarro, como demuestra que, a mitad del match, el partido de dobles estaba empatado, pero en estos últimos nueve hoyos, los nuestros “apretaron el acelerador” y lograron ganar por 3/2.

Aragón para finalizar

Con el buen sabor de boca de la victoria, se llegó a la jornada dominical en la que Navarra tendría enfrente al combinado aragonés, que también se mostró como un complicado contrincante.

La pareja de dobles aragonesa se puso por delante y los navarros siempre anduvieron remando a contracorriente. Pese a ello, tuvieron varios momentos para voltear el marcador, pero la selección “vecina” respondía impidiendo la remontada y finiquitando el match 3/1.

En el plano individual, Casajús jugó su enfrentamiento con molestias en el brazo, lo que le impidió jugar al 100%. Con todo ello (y con que sus putts pareciera que no quisieran entrar), nunca le perdió la cara al partido, que cayó del lado aragonés por “uno arriba”.

El otro punto en juego, David Abadía, tampoco pudo con el aragonés Lucas Berges que, con sus 3 birdies, se llevó el match por 4/3, relegando a Navarra al puesto decimocuarto de la competición.

Tal y como analizaba el capitán navarro “Es un puesto que no se esperaba, pero el mal campeonato realizado no dio para otra posición. Se ha visto en el Campeonato que hay 6 selecciones que están muy por encima del resto y que es difícil alcanzarlas, ahora queda seguir trabajando para acortar esa distancia a ellas”.

En este enlace encontrarás toda la información